Igual si tienen paciencia y lo siguen hasta el final, tiene algo que decirles
Una bitácora personal e intransferible. Me permitan decir que soy dueño de lo que digo, no de lo que la gente entiende.
24 julio 2011
23 julio 2011
Terrorismo en Noruega
Se hace extraño conocer que en un país como Noruega, pionero en la construcción de lo que se ha dado en llamar el estado del bienestar, con poca población, con una democra
cia asentada y respetuosa con todo lo políticamente correcto, que ha intentado aunar el respeto a la naturaleza y el uso racional de sus recursos naturales (tiene petróleo), se de un fenómeno violento como los atentados terroristas que hoy han sucedido.
No sé alguno de los lectores de este blog (si es que alguien aún me lee) era aficionado a los comics "underground" de los setenta y ochenta. De ser así no le costará reconocer un inquietante paralelismo entre el futuro que describían algunos de ellos de una sociedad desestructurada en la que imperaba la ley de la selva, el cosumismo sin sentido y la más atroz inmoralidad, junto a movimientos destructivos sin sentido que usaban el terrorismo más absurdamente descrito, y la teoría de que los atentados en Noruega son causados por antisistema.
Si hay movimientos antisistema que son capaces de una violencia asesina así de absurda y estúpida, estamos perdidos en occidente.
Si hay movimientos antisistema que son capaces de una violencia asesina así de absurda y estúpida, estamos perdidos en occidente.
22 julio 2011
Confusión será mi epitafio
De los más remotos tiempos del pacifismo psicodélico y del rock sinfónico, King Crimson. Los subtítulos son algo mejorables, así como las imágenes tal vez, pero disfruten de la música y listo.
Recuerden, "confusión será mi epitafio" y "me temo que mañana estaré llorando".
Recuerden, "confusión será mi epitafio" y "me temo que mañana estaré llorando".
11 julio 2011
A veces estoy como ausente...
En julio la causa suele ser que
estoy de campamento scout. Aunque con éste va para dos años que también
en agosto me toca salida de algún tipo. El año pasado fue el camino de
Santiago y éste será la JMJ, Dios mediante.
Espero encontrarles por aquí a la vuelta.
Nota: blogger ha cambiado el aspecto del editor y me ha pillado por sorpresa... :-)
Labels:
educación,
escultismo,
infancia,
juventud,
scout,
vacaciones,
valores
07 julio 2011
La "cosa" cotidiana
Los políticos andan revueltos, como siempre, pero sobre todo ahora que parece que ya hemos empezado la campaña electoral de unas elecciones que no se sabe cuando serán, si es que no son en marzo que es cuando toca. A los de derechas o centroderecha (por favor) les basta con remitirse a los datos y los hechos probados: "Estamos así de mal y ahora explíqueme de nuevo de quién es la culpa, a mi que me registren que yo dejé la caja llena...". La izquierda, bueno el partido gobernante que no es toda la izquierda, intentando sumar a quién sea cómo sea a la causa: "pérfidos banqueros (menos cuando nos perdonan préstamos), comprendemos a los indignados, nosotros no fuimos, tenemos la solución (pero no sé dónde la hemos puesto)"...
Mientras tanto parece que el oasis andaluz se está secando, J. A. Gómez Marín comenta un hecho alucinante, el caso de una subvención a una empresa concedida y pagada antes de presentar siquiera la solicitud. Magia de la familia del gobernante por lo visto.
Y de repente me encuentro con la noticia de que la Junta de Andalucía ha dado orden a los colegios de primaria de que los alumnos deben leer, cuanto más mejor. Lo leo de nuevo y no salgo de mi asombro, ¿a qué se dedicaban antes?
El periódico comienza así la redacción de la noticia:
Y en los líos de la SGAE no me meto que sería muy largo. Con la que han dado en los últimos años que te pillen con las manos en el tarro de galletas debe dar mucha rabia. Por cierto, ese sumario parece que también dormía el sueño de los justos en un cajón de Garzón, el juez indignado (¿o era indignante?).
Mientras tanto parece que el oasis andaluz se está secando, J. A. Gómez Marín comenta un hecho alucinante, el caso de una subvención a una empresa concedida y pagada antes de presentar siquiera la solicitud. Magia de la familia del gobernante por lo visto.
Y de repente me encuentro con la noticia de que la Junta de Andalucía ha dado orden a los colegios de primaria de que los alumnos deben leer, cuanto más mejor. Lo leo de nuevo y no salgo de mi asombro, ¿a qué se dedicaban antes?
El periódico comienza así la redacción de la noticia:
En el mes de junio del año 2011, la Consejería de Educación andaluza considera necesario instruir a los colegios en la necesidad de que los alumnos sepan leer. Tan importante considera el aviso que ha enviado unas instrucciones a todos los colegios andaluces para 'ordenar' leer en Primaria. El razonamiento de la Junta de Andalucía es impecable: la lectura es "clave" para aprender; dicho en sus palabras: para "abrir las puertas a nuevos conocimientos".Les ha costado darse cuenta de que el fracaso educativo comienza en preescolar prácticamente. Hace que uno se pregunte qué especie de inútiles hemos puesto al cargo de las políticas educativas en los últimos años. Ahora falta que vuelvan a ponerse de moda los diccionarios para que además de leer, entiendan lo que lean, que esa es otra.
Y en los líos de la SGAE no me meto que sería muy largo. Con la que han dado en los últimos años que te pillen con las manos en el tarro de galletas debe dar mucha rabia. Por cierto, ese sumario parece que también dormía el sueño de los justos en un cajón de Garzón, el juez indignado (¿o era indignante?).
04 julio 2011
Miserables hay en todas partes
Leo en el Ecodiario de El Economista la sección de personajes del día dónde los internautas votan positiva o negativamente a los que el diario propone. Entre los de hoy está R. Mladic, un sanguinario asesino serbio promotor de las peores matanzas de la guerra de Yugoslavia.
Pues bien, hay veinte miserables que votan positivamente en la encuesta. Lo cual demuestra que hay miserables simpatizantes de asesinos en todas partes.
Iba a mencionar al grupito estalinista del día, esos chicos que consideran que deberían prohibirse e incluso "darles gasolina" a quienes no piensen como ellos después de haberlos demonizado convenientemente y haberlos calificado bien. Ya sabemos como funciona la propaganda al estilo estalinista o nazi, primero se descalifica al individuo o grupo, luego se lo hace desaparecer por los métodos que sea. Me refiero a esto: #AcamapadaVida una cadena de acampadas en distintas ciudades a favor de la vida y contra el aborto, insultos, obstáculos, amenazas... toma democracia real...
02 julio 2011
Confiar en los otros
La confianza es de esas cosas delicadas fáciles de romper y muy complicadas de reconstruir. Recuerdo una historia de niño en que una persona traicionaba la confianza de otra gravemente. Provoca mucho daño darte cuenta que la persona o personas a quienes has abierto tu casa y dado un lugar en tu vida, se aprovechan de ti para sus propios fines y acaban traicionando la confianza puesta en ellas. Al principio no lo quieres creer, piensas que te equivocas, que piensas mal y eso no está bien. Hasta que algo prueba que no, que no te has equivocado, que realmente te han traicionado sin desmelenarse y que se atreven a negar la evidencia que, por definición, es incontestable. Con lo que tu perplejidad y tu sensación de haberte equivocado por completo al confiar en ellas se disparan.
En la historia antes mencionada, la persona que había sido indigna de la confianza del otro se arrepentía y volvía a pedir perdón. El traicionado le daba un vaso y le pedía que lo dejara caer al suelo, después le pedía que lo reconstruyera, el otro reconocía que era imposible.
La confianza es un cristal frágil a la mentira o la traición, sin embargo se comporta con la dureza del diamante cuando se la cultiva por ambas partes.
Hoy no me siento especialmente bien en este punto. Me gusta confiar y cuando algo falla...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)