Me ha gustado la música y la letra de esta canción. Aunque sobre el idioma he leído de todo, que si es latín antiguo (no se parece en nada al latín de Tito Livio que yo recuerde), que si es un dialecto del latín medieval, que si esperanto que si es inventado.
Da igual, la traducción de la letra es interesante
y me basta para disfrutarla. Punto.
Una bitácora personal e intransferible. Me permitan decir que soy dueño de lo que digo, no de lo que la gente entiende.
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
16 diciembre 2011
13 diciembre 2011
La oración de Dante
La traducción de la letra es, seguramente, mejorable (no es mía) pero da una idea de la hermosura de la canción. Tengo que buscar el CD que tengo por ahí de esta cantante... (Gracias a M. E. por recordármela).
"Cuando la oscuridad del bosque cayó ante mí
y todos los senderos estaban cubiertos de vegetación
Cuando los sacerdotes del orgullo dicen que no existe otro camino,
he cultivado penas de piedra.
No creía porque no podía ver.
Aunque tú viniste a mí en la noche,
cuando el amanecer parecía perdido para siempre
tú me mostraste tu amor
a la luz de las estrellas
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame
Luego, la montaña surgió ante mí
cerca del profundo pozo del deseo,
desde la fuente del perdón,
más allá del hielo y del fuego
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar.
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame
...
Aunque compartimos este humilde sendero, solos.
¡Qué frágil es el corazón!.
Oh, regala alas para volar a estos pies de arcilla,
para acariciar el rostro de las estrellas
Sopla, vida a este débil corazón,
levanta este velo mortal de miedo
Toma estas esperanzas deshechas, grabadas con lágrimas
Nos elevaremos sobre estas preocupaciones terrenales
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar.
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame"
"Cuando la oscuridad del bosque cayó ante mí
y todos los senderos estaban cubiertos de vegetación
Cuando los sacerdotes del orgullo dicen que no existe otro camino,
he cultivado penas de piedra.
No creía porque no podía ver.
Aunque tú viniste a mí en la noche,
cuando el amanecer parecía perdido para siempre
tú me mostraste tu amor
a la luz de las estrellas
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame
Luego, la montaña surgió ante mí
cerca del profundo pozo del deseo,
desde la fuente del perdón,
más allá del hielo y del fuego
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar.
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame
...
Aunque compartimos este humilde sendero, solos.
¡Qué frágil es el corazón!.
Oh, regala alas para volar a estos pies de arcilla,
para acariciar el rostro de las estrellas
Sopla, vida a este débil corazón,
levanta este velo mortal de miedo
Toma estas esperanzas deshechas, grabadas con lágrimas
Nos elevaremos sobre estas preocupaciones terrenales
Dirige tu mirada hacia el océano.
arroja tu alma a el mar.
Cuando la noche oscura parezca no tener fin...
por favor... recuérdame"
06 diciembre 2011
La caída de Gandalf (BSO) y Enya
Uno de los intensos momentos del libro y la película. Hay días en que me acuerdo de estas cosas, no sé por qué.
Y ya que estoy, otra pieza musical memorable aunque no salga en libros ni películas, Enya, por supuesto.
Y ya que estoy, otra pieza musical memorable aunque no salga en libros ni películas, Enya, por supuesto.
02 octubre 2011
15 septiembre 2011
A veces fui un bocazas...
Dejando aparte su ideología y su apoyo al abyecto régimen castrista, las canciones de Silvio Rodríguez siempre consiguieron cautivarme. Es más, contra su propósito expreso, conseguían en muchos casos hacerme sentir "transcendencia", por llamarlo así. Es el efecto de la música y la poesía que tiene, en su belleza, un destello de lo divino.
Esta canción, con el tiempo, me hacía reflexionar sobre el efecto que el tiempo y la experiencia han ido produciendo en mí. Desde aquel adolescente bocazas que decía lo que no debía movido por un idealismo ciego, a un señor que va pasando de la mediana edad y que se piensa dos veces lo que va a decir sin que siempre consiga ser prudente (para muestra este blog).
A veces echo de menos aquella capacidad de ser imprudente para poder decir a más de uno lo que necesita escuchar aunque no le guste.
Esta reflexión que no todos entenderán (supongo) viene a cuento de que me di un "imprudente" paseo por blogs de opinión de cierto personal muy dado a criticarlo todo y a todos desde ese espíritu de superioridad moral, política o no se sabe bien qué. Un sector ideológico que parece padecer de hemorroides continuamente por lo agrio de su visión de todo y que desde su admiración por la ideología más totalitaria y asesina del pasado reciente y el presente, se permite el insulto, la descalificación y la burla de los demás.
Pero qué se le va hacer, son así y no parece que vayan a cambiar. Ya lo dice la biblia: "No corras a curar la herida del cínico, pues no tiene cura, es brote de mala planta" (Eclo. 3, 30). Lo que pasa es que hace gracia (patéticamente, pero gracia) que después de soltar por esa boquita toda clase de inmundicias alguno se queja de que ahora le pasen factura... el colmo de la hipocresía.
Con diez años de menos tal vez yo hubiera escrito un artículo un poco más agresivo y de eso iba la referencia a la canción. Disfrútenla.
Si fuera diez años más joven que feliz
y que descamisado el tono de decir
cada palabra desatando un temporal
y enloqueciendo la etiqueta ocasional...
Labels:
canciones,
credibilidad,
música,
política,
valores
22 febrero 2011
Vivar y la magia de internet
Esta es la historia de una canción que, sin saber de dónde venía, cantábamos en mi adolescencia. La época del instituto, las búsquedas, la curiosidad, la fe, las ideas, el sexo, el deseo de independizarnos de nuestros padres, los planes de futuro, las largas tardes en el parque o la cafetería, las noches del parque al "pub" y del pub a la cafetería o al parque, las sentadas en la plaza del pueblo, las convivencias de la parroquia, el tabaco (fumábamos en todas partes menos en casa), algunos el porro, y no tener nunca un duro ("me dejas un duro para un bocadillo" o "me das un cigarro", eran frases repetidas cada recreo). Y esta canción, de la que ignoraba su autor, algunos la sabían y la cantábamos en ocasiones, no la había vuelto a escuchar, pero últimamente me he acordado de ella y, gracias a la magia de internet, anoche supe quién era su autor, cuándo y dónde nació y cuando murió desgraciadamente.
Aquí pueden ver una breve biografía de José María Alonso recopilada por un amigo y compañero suyo. A continuación la letra y la canción.
Vivar
Un sombrero de palma un candil,
y un silbar de chiquillo feliz,
un borrico, una hembra, un barril
con aceitunas;
el orgullo de ser andaluz
una fe invulnerable en la cruz,
y el arrullo del viento del sur
es tu fortuna.
Vivar, Vivar,
si me enseñas a creer en tu Dios
yo te enseño la Biblia, el Catón
y a escribir poemas...
Vivar, Vivar,
si me enseñas cómo haces crecer
esa espiga, te enseño francés
y a hacer tus cuentas.
"Oiga amigo, perdóneme usted,
yo no quiero aprender a leer
no conozco más verso, ya ve,
que el de mi arado;
pa qué quiero yo hablar en francés
si como hablo me tien que entender,
el tasquero, el amo y mi mujer
el buey y el carro".
Y allá se fue
Vivar con su borrico y su cruz,
su sombrero y su acento andaluz
y su sonrisa...
y me quedé
con mis libros y mi poca fe,
sin saber cómo se hace crecer
aquella espiga...
Vivar, Vivar,
la la ra la ra la la ra la...
25 enero 2011
Aleluya, Il Divo
Una curiosa versión en español de la canción de Leonard Cohen, siempre consigue estremecerme.
23 enero 2011
Vísperas, las sombras crecen.
"Guárdame como a las niñas de tus ojos,
a la sombra de tus alas, escóndeme, Señor."
07 enero 2011
Breve crónica de un viernes que parece un lunes
Hoy me he levantado con dolor de garganta. Nada nuevo en este tiempo, raro será que pase la estación sin que contraiga alguna versión del resfriado o la gripe habitual. Con un poco de suerte será algo leve que pasará en poco tiempo. Con un poco de mala suerte, me durará más días, me dará algo de fiebre y tardaré un tiempo más largo del deseado en echarlo fuera del todo. Pero estoy en los comienzos y mejor no aventurar nada, una infusión, algo de vitamina C extra y resguardarse un poco. Espero que sea suficiente.
Hoy es un día raro, es viernes y parece un lunes. Tras la vorágine de regalos y dulces de estos días parecería que hoy todo vuelve a la normalidad, aunque no sea exactamente así. Aún no hay clases y los chicos de la pelota ya andan buscando un lugar donde dar patadas en la plaza de al lado, otros dormirán hasta mediodía para mayor relax de sus progenitores. La gente va y viene con las normales prisas de un día laborable tras la ventana. En este punto se ha ido la corriente, ha saltado el "automático" por motivos desconocidos. Prometo que no he tocado nada, he vuelto a subirlo y todo en orden. Gracias al "SAI" no he mandado esto a la porra. Otra vez ha saltado, voy a ver... nada, todo en orden. Debe ser cosa de la calle.
El día está gris y húmedo, lo que no ayuda nada al estado de ánimo cuando uno está incubando un resfriado... llaman a la puerta y vuelven a llamar a la puerta, se me enfría el te mientras atiendo a unos y otros. Al menos no llueve, de momento.
06 noviembre 2010
Tal vez el amor...
Sólo disfruta la canción, con la letra por si no se te da bien la lengua del imperio.
14 octubre 2010
Tu ternura
Hoy no me apetecía comentar otra cosa. Felicidades a los mineros rescatados, parece que saben a Quién, en el fondo, han de agradecer esta oportunidad de seguir adelante con sus vidas.
Escuchen la canción, las veces que haga falta. Y miren adelante. Sólo eso.
13 septiembre 2010
Por la vida...
Pues sí,una canción a favor de la vida y contra el aborto. De alguna manera. Escúchala, si te atreves, claro.
Visto aquí.
Visto aquí.
23 junio 2010
Ojalá
De repente he tenido un "flashback" de esos que te devuelven al pasado, a cuando mirabas el mundo de otra manera y aún estabas intentando descifrar la realidad y lo que hay más allá. Ese tiempo en que canciones como esta te llenaban de extraños sentimientos e ideas confusas y perturbadoras. Y aquí la traigo para compartirla contigo, visitante.
23 febrero 2010
Blue Man Group
No tengo tiempo para otra cosa, así que aquí os dejo un vídeo que me ha llamado la atención. No me disgusta, la verdad. No sé a ustedes (aunque la endoscopia en directo es un poco pasarse...).
01 febrero 2010
Degeneración
Desde que vi este vídeo he querido ponerlo aquí, creo que expresa de forma incisiva una crítica a cierto estilo de vida que, por más que se empeñen, causa una profunda infelicidad en la gente.
Está subtitulado y merece la pena no perderse ni una coma. Se llama "Dégénération" y el grupo "Mes aïeux" (mis antepasados).
Está subtitulado y merece la pena no perderse ni una coma. Se llama "Dégénération" y el grupo "Mes aïeux" (mis antepasados).
Lo descubrí en el blog "perder el miedo a equivocarse".
11 noviembre 2009
Compartimos la misma biología
Un comentario al artículo "20 años sin el muro..." me ha recordado esta canción de Sting, no pretende ser profunda, pero esta escrita en momentos críticos de la guerra fría en la década de los 80, los estertores del mundo soviético.
Dice mi anónimo comentarista que el se imaginaba en tiempos de Franco a los rusos con rabo y vomitando fuego, bueno, hay gente impresionable e infantil a que le hace demasiada mella la propaganda de los regímenes totalitarios, sin ir más lejos hay admiradores de la dictadura cubana o nostálgicos de los gulags soviéticos todavía entre nosotros como hemos podido comprobar recientemente. Si no es porque creyeron la propaganda contra toda evidencia, no se me ocurre otra causa.
Disfruten del vídeo.
Dice mi anónimo comentarista que el se imaginaba en tiempos de Franco a los rusos con rabo y vomitando fuego, bueno, hay gente impresionable e infantil a que le hace demasiada mella la propaganda de los regímenes totalitarios, sin ir más lejos hay admiradores de la dictadura cubana o nostálgicos de los gulags soviéticos todavía entre nosotros como hemos podido comprobar recientemente. Si no es porque creyeron la propaganda contra toda evidencia, no se me ocurre otra causa.
Disfruten del vídeo.
08 septiembre 2009
Es lo que necesitas

"All You Need is Love", cantaban The Beatles. Creo que es cierto, en el fondo incluso los más agresivos comentaristas necesitan cariño.
Labels:
amor,
canciones,
humor,
internet,
relaciones humanas
29 agosto 2009
18 agosto 2009
La vida es una sinfonía agridulce
Tú sabes que no puedo cambiar y soy un millón de personas diferentes. Espero que lo entiendas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)